No existe una dieta que los médicos recomienden como la mejor o la más saludable. En su lugar, los expertos recomiendan intentar consumir un buen equilibrio de alimentos ricos en nutrientes. También recomiendan limitar el exceso de sal, azúcar, grasas saturadas, alcohol y alimentos muy procesados.

Tu cuerpo necesita muchos nutrientes diferentes que proceden de lo que comes. Ningún alimento contiene todos los nutrientes. Por eso es importante comer una variedad de alimentos ricos en nutrientes. Algunos ejemplos de alimentos ricos en nutrientes son:

  • Vegetales de color verde oscuro
  • Vegetales rojos y naranjas
  • Habas, guisantes y lentejas
  • Cereales integrales
  • Lácteos
  • Huevos
  • Aves de corral
  • Pescados y mariscos
  • Frutos secos y semillas
  • Productos de soja

 

La cantidad de alimentos que debes consumir depende de muchos factores, como la cantidad de ejercicio que practicas, tu edad, tu tipo de cuerpo y los problemas de salud que puedas tener. Cada persona es diferente, por lo que sus necesidades alimentarias varían ligeramente.

A continuación te ofrecemos algunas pautas generales para una dieta saludable:

 

 

¡Una manzana al día mantiene al doctor en la lejanía!